Acuerdo de Colaboración entre la UCAM y GOVERTIS para utilizar SANDAS G.R.C. en formación
Acuerdo de Colaboración entre la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y GOVERTIS para utilizar SANDAS G.R.C. en formación Grado Ingeniería Informática Los alumnos del cuarto curso del Grado en Ingeniería en Informática de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, tendrán la oportunidad de experimentar, un año más, la realidad de la Gestión del Riesgo y Seguridad de la...Leer Más
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 3)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli EJEMPLOS DE CONTRATOS INTELIGENTES Acabamos de ver un ejemplo real, pero como hemos comentado el primero fue el de Szabo, a partir del cual se han construido muchos posteriores, algunos simples y “pacíficos” y otros más complejos y controvertidos: 1. Entre los ejemplos más “simples” podemos encontrar un sistema instalado en la...Leer Más
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 2)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli LAS MONEDAS VIRTUALES 4.1. QUÉ SON Y COMO FUNCIONAN La moneda virtual (criptomoneda o «moneda criptográfica») fue mencionada por primera vez en 1998 por Wei Dai en la lista de correo electrónico «cypherpunks». Aunque la verdad es que por lo que veo cada vez se aleja más de la idea “anarquista” inicial y curiosamente...Leer Más
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 1)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli INTRODUCCIÓN. CONCEPTO Y PROBLEMAS QUE PLANTEAN Desconocer la realidad de la proliferación de los contratos inteligentes es un ejercicio de ceguera. No creo que grandes y reconocidas multinacionales (entre ellas entidades financieras) hayan invertido elevadas sumas de dinero en este tema sin haber previsto la viabilidad de la...Leer MásAcuerdo de Colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana y GOVERTIS para utilizar SANDAS G.R.C. en el Diplomado de Seguridad Informática
Los alumnos del Curso Diplomado de Seguridad Informática de la Javeriana, Cali, tendrán la oportunidad de experimentar la realidad de la Gestión del Riesgo y Seguridad de la Información con la plataforma SandaS G.R.C. (anteriormente GESDATOS – GESCONSULTOR G.R.C.). A partir del 2017 se inicia una colaboración entre GOVERTIS y la Pontificia Universidad Javeriana, sección Cali, para que...Leer Más
Jornada COMPLIANCE ISO 37001 – ISO 19600
GOVERTIS participará, el próximo martes 20 en la Jornada Formativa, Compliance ISO 37001 – ISO 19600, en Valencia organizada por Bureau Veritas, DeuTix y GOVERIS. La Reforma del Código Penal operada por Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, que introdujo en nuestro ordenamiento la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y por Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, que matiza esta...Leer MásAcuerdo entre GOVERTIS Y CESTE para la formación de sus alumnos con SandaS GRC
Los alumnos del Curso Superior de Hacking Ético, los de la Carrera Universitaria Bachelor Computer Sciences y los del Máster en Tecnologías de Comunicación de CESTE Escuela Internacional de Negocios van a comenzar, a partir del presente curso, a experimentar la realidad de la Gestión del Riesgo y Seguridad de la Información con la plataforma SandaS GRC (anteriormente GESDATOS –...Leer MásJornada FECEVAL: Compliance Penal, Protección de Datos y Transparencia
GOVERTIS participará, el próximo martes 22, a las 18:00h., en la Jornada Formativa Algunas importantes novedades legislativas para Centros Educativos: Compliance Penal, Reforma de Protección de Datos, y Transparencia. Jornada organizada por la Federación de Centros Privados de Valencia (FECEVAL) y Asesoría García Teruel....Leer Más
COMPLIANCE PENAL: LA VERIFICACIÓN PERIÓDICA DEL MODELO DE PREVENCIÓN
Salvador Silvestre @SsilvestreS Área de Compliance Penal de GOVERTIS (DEUXTIC) Índice: 1.- ¿Es obligatorio verificar el Modelo de Prevención Penal? 2.- Pautas imprescindibles en el proceso de verificación 2.1.- ¿Cuándo debe revisarse? 2.2.- ¿Qué debe ser objeto de revisión? 2.3.- Procedimientos asociados a la verificación del modelo 3.- Conclusiones 1.- ¿Es...Leer Más