
La Autoridad Independiente de Protección del Informante iniciará su actividad el 1 de septiembre
Ayer, 12 de agosto, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden PJC/908/2025, de 8 de agosto, por la que se fija el 1 de septiembre de 2025 como la fecha de puesta en funcionamiento de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I. Ahora, ¿qué implicaciones tiene la puesta en funcionamiento de la Autoridad de Protección del Informante? En primer lugar, y en relación...Leer Más
Kiss Cam, la batalla entre el espectáculo y la privacidad
La viralidad de un instante en la «Kiss Cam» (cámara de beso) reabre el debate sobre el tratamiento de la imagen en espectáculos y otros eventos de entretenimiento deportivo o musical. Durante un reciente concierto de Coldplay, la famosa «Kiss Cam» desató una controversia inesperada entorno a la privacidad. ¿Hasta qué punto nuestra imagen puede no solo captarse sino también difundirse?, ¿es...Leer Más
La AVAF amplía su ámbito de control al sector privado: inscripción obligatoria de responsables del sistema interno de información en la Comunidad Valenciana
Mediante la Resolución 406/2025, de 5 de junio -publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el 16 de junio de 2025-, la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana (AVAF) ha creado formalmente el Registro de Responsables del Sistema Interno de Información, y se impone a las entidades obligadas el deber de comunicar tanto el...Leer Más
15 medidas clave del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción
En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados celebrada en el día de ayer, 9 de julio, el Presidente del Gobierno anunció el nuevo Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Esta iniciativa ha sido elaborada siguiendo las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), de la OCDE y de la Comisión Europea. También incorpora aportes de la...Leer Más
Cambios en la nueva normativa UNE 19601:2025
El pasado 24 de abril se publicó la nueva ISO 19601:2025 que establece los requisitos de los sistemas de gestión de compliance penal adoptando la Estructura Armonizada (HS) de ISO, la cual permite una integración más fácil y efectiva con otros sistemas de gestión basados en normas ISO. Esta nueva versión de la norma establece requisitos para sistemas de gestión de compliance, permitiendo una...Leer Más
ENS y Continuidad de Negocio: Claves para resistir crisis como el apagón global
El 28 de abril de 2025, a las 12:35 de la tarde, la red eléctrica en la península ibérica sufrió un colapso repentino, perdiendo 15 gigavatios en cuestión de segundos. En solo cinco segundos, toda la región quedó a oscuras, afectando sistemas de transporte, telecomunicaciones y servicios básicos. Durante 24 horas, muchas cosas dejaron de funcionar: los ascensores se quedaron atascados, los...Leer Más
El 31 de marzo de 2025 finaliza el plazo para comunicar a la Autoridade Galega de Protección al Informante las personas responsables de los sistemas internos de información para las entidades privadas
El pasado 31 de enero finalizó el plazo de notificación de las entidades obligadas del sector público y el 28 de febrero para los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y las fundaciones creadas por unos y otros, siempre que reciban o gestionen fondos públicos. Ya sabemos que el artículo 8.3 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas...Leer Más
Esquema Nacional de Seguridad: riesgos en la cadena de suministro
Las organizaciones, tanto públicas como privadas, dependen cada vez más de servicios que por diversos motivos contratan con terceros, pero ¿cómo afectan estas asociaciones a su seguridad? La contratación de servicios externos implica ciertos riesgos, especialmente cuando tiene lugar un intercambio de información. Normalmente, cuando una empresa contrata servicios necesita poner en manos de...Leer Más
El uso compatible de tecnologías Wifi Tracking con la privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), la Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) y el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CTPDA) elaboraron unas orientaciones sobre tratamientos que incorporen tecnología de seguimiento Wifi o Wifi tracking, en las que analizan las implicaciones de esta...Leer Más