
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 3)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli EJEMPLOS DE CONTRATOS INTELIGENTES Acabamos de ver un ejemplo real, pero como hemos comentado el primero fue el de Szabo, a partir del cual se han construido muchos posteriores, algunos simples y “pacíficos” y otros más complejos y controvertidos: 1. Entre los ejemplos más “simples” podemos encontrar un sistema instalado en la...Leer Más
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 2)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli LAS MONEDAS VIRTUALES 4.1. QUÉ SON Y COMO FUNCIONAN La moneda virtual (criptomoneda o «moneda criptográfica») fue mencionada por primera vez en 1998 por Wei Dai en la lista de correo electrónico «cypherpunks». Aunque la verdad es que por lo que veo cada vez se aleja más de la idea “anarquista” inicial y curiosamente...Leer Más
¿ACABARÁ LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y LOS SMART CONTRACTS CON LA “RAZA JURÍDICA”? (Parte 1)
Eduard Chaveli IT Lawyer. GOVERTIS @eduardchaveli INTRODUCCIÓN. CONCEPTO Y PROBLEMAS QUE PLANTEAN Desconocer la realidad de la proliferación de los contratos inteligentes es un ejercicio de ceguera. No creo que grandes y reconocidas multinacionales (entre ellas entidades financieras) hayan invertido elevadas sumas de dinero en este tema sin haber previsto la viabilidad de la...Leer Más
COMPLIANCE PENAL: LA VERIFICACIÓN PERIÓDICA DEL MODELO DE PREVENCIÓN
Salvador Silvestre @SsilvestreS Área de Compliance Penal de GOVERTIS (DEUXTIC) Índice: 1.- ¿Es obligatorio verificar el Modelo de Prevención Penal? 2.- Pautas imprescindibles en el proceso de verificación 2.1.- ¿Cuándo debe revisarse? 2.2.- ¿Qué debe ser objeto de revisión? 2.3.- Procedimientos asociados a la verificación del modelo 3.- Conclusiones 1.- ¿Es...Leer Más
EL CANAL DE DENUNCIAS EN LAS ORGANIZACIONES
José Luis Colom Compliance, Management & IT Advisor @JLColomPlanas LOS MODELOS DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN LAS ORGANIZACIONES La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica, fue introducida en España con la reforma del Código Penal de 2010 y consolidada con la de 2015. En síntesis se basa en que si se producen determinados delitos en la organización, durante la actividad de la...Leer Más
PARTE 3 … CONTINUACIÓN… CÓMO REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN EL MARCO DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA
@eduardchaveli Socio General Manager de @govertis EVALUACIÓN. DETERMINACIÓN DEL RIESGO ACEPTABLE DESEADO ¿CUAL ES EL UMBRAL DE RIESGO ACEPTABLE DESEADO? En las anteriores entregas de esta serie identificamos el objeto de la Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD), vimos como prepararla y planificarla y empezamos a hablar de gestión de riesgos. Empezamos con la fase de...Leer Más
PARTE 2 … CONTINUACIÓN… CÓMO REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN EL MARCO DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA
@eduardchaveli Socio General Manager de @govertis PREPARACIÓN Y PLANIFICACIÓN En la parte primera de estos artículos, dedicados a explicar cómo realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD), ya centramos el objeto de la EIPD, e identificamos los concretos tratamientos sobre los que vamos a llevar a cabo la misma, por ser obligatorio o porque se desea voluntariamente,...Leer Más
CÓMO REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN PROTECCIÓN DE DATOS (EIPD) EN EL MARCO DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA (RGPDUE) PARTE 1
@eduardchaveli Socio General Manager de @govertis INTRODUCCIÓN: EL ANÁLISIS DE RIESGOS, ALGO CADA VEZ MÁS HABITUAL EN LAS LEYES Este es el primero de algunos artículos en los que voy a abordar las bases para la elaboración de una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD) en el marco del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, Reglamento del Parlamento Europeo y del...Leer Más
RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE LITIGIOS ONLINE EN MATERIA DE CONSUMO
Elisa García Abad @egarciaabad Legal Advisor – Govertis “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”. Philip Kotler INTRODUCCIÓN Recientemente se publicaba en la prensa que “la brecha digital se ha reducido en el año 2015, creciendo especialmente los internautas de 55 a 64 años de edad”. Pero ¿qué se entiende por brecha digital? Según Wikipedia, se entiende por ésta,...Leer Más